Ficha
Altadis exhibe las obras de su Colección de Premios de Artes Plásticas en una exposición itinerante.
Altadis, empresa filial de Imperial Tobacco Group, ha decidido exhibir todas las obras que componen su Colección de Premios de Artes Plásticas, galardón que la compañía concedió durante siete años, entre 2000 y 2007.
La exposición, que reúne más de cuarenta trabajos en distintos formatos (pinturas, fotografías, videos o instalaciones), todos ellos reconocidos con el Premio Altadis de Artes Plásticas, recorrerá distintas comunidades autónomas vinculadas a la industria del tabaco y relacionadas históricamente con la presencia de la compañía. Es la primera vez que se exhiben juntas públicamente todas las obras, que hasta ahora se encontraban depositadas en las sedes que la empresa tiene en Madrid y París.
La gira ha arrancado con la inauguración de la muestra en la sala de la antigua lonja de pescado de Alicante, donde permanecerá hasta finales de octubre. La elección de Alicante como primer destino se debe a la próxima apertura del nuevo Centro Cultural “Las Cigarreras”, que se instalará en dependencias de la antigua fábrica de tabaco de la compañía. La siguiente ubicación de las obras será Extremadura, entre noviembre y enero de 2011, y después será La Rioja (Logroño) quien acoja la exposición entre enero y marzo. Posteriormente, está previsto que pueda contemplarse en Cantabria (Santander), Madrid y Andalucía (Cádiz y Sevilla), donde concluirá su gira en el año 2012.
Los Premios Altadis llegaron a convertirse en un certamen de referencia en el ámbito del Arte Contemporáneo, capaz de descubrir y destacar las tendencias de la creación contemporánea internacional gracias, en gran medida, a los valiosos profesionales que integraron el jurado de los Premios. A lo largo de sus siete ediciones, los Premios Altadis de Artes Plásticas contribuyeron a dar a conocer a jóvenes artistas residentes en España y Francia, muchos de ellos convertidos actualmente en destacados creadores internacionales. Entre sus galardonados, por citar algunos, figuran artistas de la categoría de Bleda y Rosa, Juan Ugalde, Valérie Belin, Jon Mikel Euba, Sophie Dubosc, Mateo Maté, Agnes Thurnauer, Bruno Perramant, Cabello Carceller y Sergio Prego.
En colaboración con la Fundación Altadis, encargada de organizar la exposición, la coordinación de la misma corre a cargo de la crítica y comisaria Lorena Martínez Corral y María Corral, ésta última ha sido directora de Artes Plásticas de la Fundación La Caixa (1981-1991), del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (1991-1994) y ha dirigido también la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación La Caixa (1995-2002) y el Comité Asesor de las Colecciones de la Fundación Telefónica (2003-2006). María Corral goza de un elevado prestigio, avalado por una impresionante carrera como comisaria de exposiciones internacionales, entre ellas la Bienal de Venecia (2005).
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios
Nombre | Proveedor | Proposito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
PHPSESSID | Este sitio web | Cookies generadas por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. | Sesion | HTTP |
Idioma | Este sitio web | Idioma en el que mostrar los textos de la web. | 4 meses | HTTP |
consentcookies_Esenciales | Este sitio web | Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento | 1 año | HTTP |
consentcookies_Preferencias | Este sitio web | Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento | 1 año | HTTP |
consentcookies_Estadisticas | Este sitio web | Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento | 1 año | HTTP |
consentcookies_Marketing | Este sitio web | Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento | 1 año | HTTP |
Nombre | Proveedor | Proposito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
CONSENT | Rastreador de consentimiento de cookies de Google. | 17 años | http | |
PREF | Google Maps | Visualización de mapas mediante Google Maps. | 2 años | http |
Nombre | Proveedor | Proposito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
YSC | Youtube | Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué videos de YouTube ha visto el usuario. | Sesión | http |
Nombre | Proveedor | Proposito | Caducidad | Tipo |
---|---|---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | YouTube | Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. | en 4 meses | http |
Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.